Según Motrel Bajo, S. (2024)., afirma que PHP es un lenguaje que se ejecuta en el lado del servidor creado en 1994. Específicamente se diseñó para el desarrollo web y ha evolucionado considerablemente, siendo actualmente compatible con la mayoría de servidores web como Apache, Nginx e IIS. Su popularidad se debe en gran parte a su facilidad de uso y a su integración nativa con HTML, lo que permite a los desarrolladores insertar scripts PHP directamente en páginas web sin necesidad de archivos separados, (p.24).
Figura 26: PHP
Fuente: PHP Group, 2025
Según Motrel Bajo, S. (2024), las características de PHP
-
Lenguaje del lado del servidor, creado en 1994.
-
Diseñado específicamente para desarrollo web e integración con HTML.
-
Compatible con múltiples servidores web como Apache, Nginx e IIS.
-
Interacción con bases de datos (MySQL, PostgreSQL, SQLite, Oracle) y soporte para PDO.
-
Se mantiene vivo gracias a frameworks como Laravel, Symfony y CodeIgniter.
Según Motrel Bajo, S. (2024), las ventajas de PHP
-
Facilidad de uso, especialmente para principiantes.
-
Integración nativa con HTML, lo que permite insertar scripts directamente en páginas web.
-
Capacidad para crear aplicaciones web dinámicas con almacenamiento y recuperación de datos.
-
Frameworks avanzados que aceleran el desarrollo y fomentan buenas prácticas.
-
Mejoras de rendimiento recientes, especialmente a partir de PHP 7 con OP caché.
Según Motrel Bajo, S. (2024). las desventajas de PHP
-
Lenguaje arcaico con carencias en tipado y genéricos.
-
Propenso a errores de seguridad como RCE, XSS e inyecciones SQL por mala práctica de algunos desarrolladores.
-
Comunidad en decadencia, con menos librerías y dependencias de soluciones no oficiales.
-
Ineficiencia relativa, especialmente en proyectos legacy.
-
Dependencia de frameworks para ofrecer soluciones robustas, ya que el lenguaje puro tiene limitaciones.
Motrel Bajo, S. (2024). Desarrollo basado en microservicios de una aplicación web para la gestión de espacios compartidos de comunidades vecinales.