A GNU/Linux se le encuentra normalmente en forma de compendios conocidos como distribuciones o distros, a las cuales se les ha adicionado selecciones de aplicaciones y programas para descargar e instalar las mismas. El propósito de una distribución es ofrecer GNU/Linux como un producto final que el usuario pueda instalar, cumpliendo con las necesidades de un grupo de usuarios o bien del público en general. Algunas de ellas son: Ubuntu, CentOS, Debian, Linux Mint, Arch Linux, Fedora, Red Hat, Oracle, Zorin, MX Linux, Parrot, Manjaro, Elementary. (Carrillo Ledesma & González Rosas, 2021, p. 46)

Algunas de ellas son especialmente conocidas por su uso en servidores de internet y supercomputadoras donde GNU/Linux tiene la cuota m·s im- portante del mercado. Según el informe de International Data Corporation (IDC), GNU/Linux es utilizado por los mas poderosos 500 sistemas de super- computo de alto desempeño del mundo, en cuanto a teléfonos inteligentes y tabletas tiene una cuota de 86% y con menor participación, el sistema GNU/Linux también se usa en el segmento de las computadoras de escrito- rio, portátiles, computadoras de bolsillo, sistemas embebidos, videoconsolas y otros dispositivos. (Carrillo Ledesma & González Rosas, 2021, p. 46)

Documento referencia

Metadatos


Autor: Ledesma, A. C., & Rosas, K. I. G. Titulo: Debian GNU/Linux y la Línea de Comandos. Tags: [#software, referencia, tesis, sistema_operativo]